La investigación representa una parte fundamental en la evolución institucional y empresarial, tanto el estado como las empresas privadas están apostando por la Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), en sus planes de acción.
Desde el punto de vista organizacional, una gestión adecuada de proyectos tecnológicos junto con un enfoque innovador supone una mejora en la eficiencia de los procesos internos. Más eficiencia en la entrega de los proyectos, mayor satisfacción de los clientes, aprendizaje y aprovechamiento de la experiencia, mejora de la unión y el desarrollo del equipo, mayor ventaja competitiva, nuevas oportunidades de expansión del negocio, mayor control de los riesgos de los proyectos, aumento de la calidad, son solo algunas de las ventajas que supone la implementación de alguna de las metodologías de gestión de proyectos con las que contamos en la actualidad.
Al finalizar el Máster en Transferencia de Conocimiento y Gestión de la I+D+i de la Universidad de Salamanca, el alumno podrá continuar ampliando las competencias metodológicas y profesionales que le permitirán aplicar y evaluar las técnicas de planificación y gestión de proyectos, familiarizarse y saber hacer uso de las múltiples vías de financiación nacionales y europeas, como también de los diferentes programas y modalidades de proyectos tecnológicos enfocados a la I+D+i.
Dr. Juan M. Corchado
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Otros másteres
Más información
Abierta la preinscripción 2021/2022. Las plazas son limitadas.
Preinscripción
del 4 de mayo al
18 de septiembre de 2021
Matrícula
del 1 al 30
de octubre de 2021
Preinscripción
del 4 de mayo de 2021
al 11 de enero de 2022
Matrícula
del 21 de enero al
1 de febrero de 2022
Máster: los estudiantes que deseen cursar esta modalidad deben estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.
Experto: modalidad destinada a personas que cumplen los requisitos de acceso a la universidad: Ciclos formativos de grado superior (FP2), PAU o PAEG y pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 pero no poseen un título académico.
La admisión de estudiantes se realizará por orden de preinscripción hasta completar las plazas disponibles, siempre que los estudiantes dispongan de la titulación requerida y/o experiencia contrastada.
Los módulos tendrán laboratorios presenciales que podrán seguir en streaming los alumnos de la modalidad online.
Estos días serán indicados por los responsables de los módulos. Los laboratorios se realizarán:
Viernes:
16:00h a 20:45h
En la modalidad online las clases se impartirán a través de nuestra plataforma de formación virtual. Los temas se presentarán periódicamente incluirán vídeos, recursos gráficos, etc. Algunas de las clases presenciales también serán grabadas y los alumnos podrán visionarlas a través de la plataforma de formación.
La carga docente del Máster es de 60 créditos ECTS
Los alumnos tendrán acceso al Campus online en el que podrán encontrar todos los temas, acceder a los foros y chats para interaccionar con los profesores y con el resto de los alumnos.